• Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria

Alicia Moder

Blog de Marketing Digital en el sector Farmacéutico

eSalud

Información general de la aplicación del marketing digital en el sector farmacéutico: eSalud o eHealth

Janssen Observer 2.0: Twitter en Salud

Hace unos días se han presentado los resultados de la segunda oleada de Janssen Observer 2.0

En esta edición se ha limitado el estudio a Twitter, pues es considerada una red social muy activa en entorno de salud pero, sobre todo, más “fácil” de analizar. Sabemos, de hecho en el informe lo destacan, que los pacientes son mucho más activos en Facebook donde forman grupos en los que interaccionan y generan un nivel de engagment elevado.

Antes de seguir analizando los resultados de Janssen Observer 2.0, quiero destacar el “gran suspenso” de la industria farmacéutica que está muy poco presente en conversaciones. En este sentido, es mucho el camino por hacer, pues sabemos que los médicos y farmacéuticos son muy activos en esta red social y los pacientes en facebook, ¿por qué seguimos empeñados en llegar tarde al proceso de Transformación digital?

Janssen Observer Infografia

Janssen Observer 2.0 en su segunda oleada sigue manteniendo el objetivo de la primera: identificar los principales actores del escenario de la salud a través de la red social Twitter. Se analizan un número importante de cuentas, así como categorías y profundizando tanto en conversaciones como hashtags (#) utilizados.

A destacar de los resultados que pueden verse en la infografía de arriba es la conversación que se genera, pues, a pesar de ser los Fisioterapéutas los que representan mayor número de cuentas, son los Enfermeros seguidos de los medios de comunicación y líderes de opinión los que generan un mayor volumen de tuits (por tanto, de conversación).

Se destaca en el comportamiento de estas conversaciones que los hashtag son muy endogámicos, así como las conversaciones.

Por otro lado, es destacable el volumen de conversación que generan #Cancer y #Diabetes así como otras patologías.

Con estos interesantes resultados de Janssen Observer 2.0  retomo la pregunta planteada al principio de este post: ¿Por qué seguimos empeñados en llegar tarde al proceso de Transformación Digital en la industria faramcéutica? Queda latente en este como en muchos otros estudios el papel relevante de las redes sociales que, en casos como twitter, muchas veces son reflejos de contenido generado por Medios de comunicación, Blogs, otras redes sociales etc… Sabiendo esto, se hace fundamental focalizarnos en Digital, generando contenido con una estrategia de inbound marketing (que ya generamos y de alta calidad “offline”), trabajando las redes sociales e integrándolo todo en una estrategia multicanal (multicanalidad).

 

Archivado en:eSalud Etiquetado con:infografia, Social Media, Transformación Digital

Transformación digital de la industria farmacéutica: La experiencia del paciente

En la industria farmacéutica estamos en la era de la comunicación directa con el paciente, ahora es más fácil que nunca. Hemos pasado  de la venta y publicidad tradicional al contenido online, redes sociales, webinars etc… Ahora sí podemos escuchar de forma rápida y fácil al paciente.

Esta comunicación a la que los consumidores están acostumbrados en este mundo hiperconectado, hace que esperen mucho más de lo que se les ofrece ahora desde las compañías farmacéuticas.

[Leer más…] acerca deTransformación digital de la industria farmacéutica: La experiencia del paciente

Archivado en:eSalud Etiquetado con:Transformación Digital

eSalud: Salud e Internet. Infografía

¿Cuántas veces hemos oído nombrar el doctor Google ? La salud e internet toma cada día más importancia, por eso la industria faramcéutica tiene un papel clave en esto y, también, una gran oportunidad.

Este particular Médico, especialista en “todo”, causa enfado en la comunidad sanitaria, porque sus pacientes, presos de la impaciencia, recurren al “gran buscador” antes que a ellos para informarse acerca de su salud.

Internet es una fuente tanto para informarse antes de ir al médico, como para confirmar la prescripción de éste.

En el departamento de eBusiness, tenemos que defender el uso de herramientas digitales en los laboratorios farmacéuticos, para ello, nada es más útil que datos que apoyen la importancia de la inversión en digital, sobre todo en nuestro sector, donde son relativamente recientes datos interesantes en relación a Salud e internet.

A continuación muestro una Infografia que he realizado a partir del Informe de Doctoralia Sobre Salud e Internet 2014 que resultará útil para mostrar algunos datos de interés.

Salud e Internet
Salud e Internet

Algunos datos a destacara sobre el estudio de Salud en Internet

Existen alrededor de 100.000 Apps de Salud y el consumo de las mismas por tipología es el siguiente:

  • 79% Información de Salud
  • 54% Ejercicio y Fitness
  • 69% Control de la medicación
  • 43% Citas médicas

Además el estudio destaca el distinto uso de los “wereables”

  • Hombres (20%): gamificación
  • Mujeres (11%): seguimiento de estado físico

En futuros posts realizaré más Infografias que servirán de apoyo para “vender” proyectos.

Archivado en:eSalud Etiquetado con:app salud, infografia

¿Por qué otro blog de Marketing Digital?

He decidido empezar este blog con el objetivo de obligarme a mantenerme actualizada en todo lo que a Marketing Digital se refiere.

Como trabajo en el sector farmacéutico quiero focalizar el contenido del blog en los temas prácticos de mi día a día, resumir que es lo que me ha resultado útil y cuales son las cosas importantes a valorar cuando eres responsable del dpto. digital un laboratorio farmacéutico. [Leer más…] acerca de¿Por qué otro blog de Marketing Digital?

Archivado en:eSalud Etiquetado con:healthcare digital marketing, Transformación Digital

  • « Ir a la página anterior
  • Ir a la página 1
  • Ir a la página 2
  • Ir a la página 3
  • Ir a la página 4

Barra lateral primaria

  • Quién soy
  • Libro
  • Blog
  • Contacto

Alicia Moder © 2019. Política de Privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de la política de cookies, pinche el enlace para mayor información.Aceptar Leer más
Privacy & Cookies Policy
Necesarias
Siempre activado