• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria

Alicia Moder

Blog de Innovación estratégica y Digitalización en el sector Salud

  • Quién soy
  • Libro
  • Blog
  • Contacto
Inicio » Blog » eSalud » Janssen Observer 2.0: Twitter en Salud

Janssen Observer 2.0: Twitter en Salud

Hace unos días se han presentado los resultados de la segunda oleada de Janssen Observer 2.0

En esta edición se ha limitado el estudio a Twitter, pues es considerada una red social muy activa en entorno de salud pero, sobre todo, más «fácil» de analizar. Sabemos, de hecho en el informe lo destacan, que los pacientes son mucho más activos en Facebook donde forman grupos en los que interaccionan y generan un nivel de engagment elevado.

Antes de seguir analizando los resultados de Janssen Observer 2.0, quiero destacar el «gran suspenso» de la industria farmacéutica que está muy poco presente en conversaciones. En este sentido, es mucho el camino por hacer, pues sabemos que los médicos y farmacéuticos son muy activos en esta red social y los pacientes en facebook, ¿por qué seguimos empeñados en llegar tarde al proceso de Transformación digital?

Janssen Observer Infografia

Janssen Observer 2.0 en su segunda oleada sigue manteniendo el objetivo de la primera: identificar los principales actores del escenario de la salud a través de la red social Twitter. Se analizan un número importante de cuentas, así como categorías y profundizando tanto en conversaciones como hashtags (#) utilizados.

A destacar de los resultados que pueden verse en la infografía de arriba es la conversación que se genera, pues, a pesar de ser los Fisioterapéutas los que representan mayor número de cuentas, son los Enfermeros seguidos de los medios de comunicación y líderes de opinión los que generan un mayor volumen de tuits (por tanto, de conversación).

Se destaca en el comportamiento de estas conversaciones que los hashtag son muy endogámicos, así como las conversaciones.

Por otro lado, es destacable el volumen de conversación que generan #Cancer y #Diabetes así como otras patologías.

Con estos interesantes resultados de Janssen Observer 2.0  retomo la pregunta planteada al principio de este post: ¿Por qué seguimos empeñados en llegar tarde al proceso de Transformación Digital en la industria faramcéutica? Queda latente en este como en muchos otros estudios el papel relevante de las redes sociales que, en casos como twitter, muchas veces son reflejos de contenido generado por Medios de comunicación, Blogs, otras redes sociales etc… Sabiendo esto, se hace fundamental focalizarnos en Digital, generando contenido con una estrategia de inbound marketing (que ya generamos y de alta calidad «offline»), trabajando las redes sociales e integrándolo todo en una estrategia multicanal (multicanalidad).

 

Archivado en:eSalud Etiquetado con:infografia, Social Media, Transformación Digital

Acerca de Alicia Moder

Alicia Moder me encanta la innovación estratégica y más en el sector farmacéutico, ya que me obliga a ser más creativa. Escribo este blog con el objetivo de poder trasmitir información práctica de temas relacionados con Innovación, Marketing Digital, eSalud...

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

18 + 11 =

Barra lateral primaria

Categorías

  • Analitica
  • Digital Transformation
  • eSalud
  • Inbound Marketing
  • Marketing online
  • Multicanalidad
  • Publicaciones
  • SEO

Etiquetas

#ExpertosDigital analitica web app salud Big data close loop marketing digital transformation healthcare healthcare digital marketing infografia Innovation Posicionamiento organico Social Media Transformación Digital web corporativa

Alicia Moder © 2021. Política de Privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de la política de cookies, pinche el enlace para mayor información.Aceptar Leer más
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR