• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria

Alicia Moder

Blog de Innovación estratégica y Digitalización en el sector Salud

  • Quién soy
  • Libro
  • Blog
  • Contacto
Inicio » Blog » Seo » Como cuidar el contenido en salud

Como cuidar el contenido en salud

En el sector salud estamos acostumbrados a generar contenido de mucha calidad. Este es un punto muy positivo para los canales digitales.

La pregunta a plantear es ¿Hay que adaptar el contenido en salud para digital? La respuesta, claramente, ¡es sí!

Tener una clara estrategia de contenidos y trabajarlos bien de cara al SEO onPage no lo es todo, para conseguir llegar realmente a nuestro público objetivo o Buyer Persona hay que focalizarse en conseguir un «contenido consumible».

Hay que tener claras dos premisas:

  • el contenido ha de ser relevante
  • el contenido ha de ser «encontrable»

¿Cómo sabe Google si un contenido en salud es relevante?

Es una de las grandes preguntas, pues no se conoce en detalle como funciona el robot de Google, aunque sí sabemos muchas cosas que tiene en cuenta.  Para definir un contenido como relevante:

  • Tiene que ser una referencia para otras webs que ya considera relevantes (que estas webs generen enlaces hacia este contenido)
  • Ha de compartirse mucho en las redes sociales
  • Ha de ser comentado. Lo que genera debate es relevante para el usuario
  • Ha de generar muchas visitas de calidad

¿Cómo hacer que un contenido en salud sea «encontrable»?

  • Trabajarlo en función de qué palabra clave queramos posicionar (por la que se quiere ser encontrados). En este sentido el estudio previo de palabras claves es fundamental antes de centrarse en un calendario editorial. Dedicaré un post más adelante en detallar como realizarlo, no obstante, es importante tener en cuenta las búsquedas de las palabras clave, así como el nivel de competencia.
  • Una vez tengamos claras cuales son las palabras claves por las que queramos posicionarnos hay que escribir en «clave SEO» para conseguir posicionarnos en los primeros resultados de las búsquedas de Google

¿Cómo escribir en clave SEO?

Ya he comentado al principio del post que el algoritmo de Google es muy complicado y considera muchísimas variables para posicionar una web por encima de otra como resultado de una búsqueda.

Sabriendo esto, hay una serie de «claves» a tener en cuenta para trabajar los texto y posicionarlos para una palabra clave concreta:

  • Hay que trabajar cada texto para una palabra clave concreta, es decir, evitar intentar posicionar un mismo texto para distintas palabras claves, ya que no tendremos los resultados que buscamos
  • Utilizar la palabra clave en el título, a ser posible al principio del mismo
  • Utilizar la palabra clave en la «meta descripción» (trabajando este texto con especial cuidado porque es lo que va a hacer que el usuario decida hacer clic en nuestro link o no)
  • Utilizar la palabra clave en la url (evitar alargar mucho las urls, lo ideal es poner la palabra clave tras el «/» después del dominio)
  • Utilizar la palabra clave en el primer párrafo del texto
  • No es recomendable repetir muchas veces la palabra clave, no obstante es conveniente tener una densidad de la misma de entre un 1-2%
  • Incluir alguna imágen en el texto cuyo «alt» incluya la palabra clave
  • Incluir la palabra clave en un H1, H2 o H3 (ej: título, subtítulo etc…)

En relación a la importancia del contenido en salud, la Asociación de Investigadores en eSalud (AIES) ha publicado a finales del mes pasado el informe EHON (eHealth Focus On) en el que se han analizado de forma cualitativa los contenidos relacionados con salud en internet.

Se concluye que es clara la «infotoxicación» a la que está expuesta el usuario y es complicado poder tener un criterio claro para encontrar información de calidad.

No hay una regulación oficial o «sello» que permita identificar webs que proporcionen información «relevante».

En este sentido la industria farmacéutica, junto con el profesional sanitario, ha de tener un papel impulsor para conseguir ofrecer un contenido realmente relevante y claro para el usuario.

Al mismo tiempo, es importante trabajar en el acercamiento al paciente y contar con su testimonio, dudas, necesidades para ofrecer un contenido personalizado y realmente útil.

¿Has empezado a trabajar el contenido en salud? Comparte tu experiencia en el apartado de comentarios y, si te ha parecido interesante este artículo, ¡anímate a compartirlo en las redes sociales!

Archivado en:SEO Etiquetado con:Posicionamiento organico

Acerca de Alicia Moder

Alicia Moder me encanta la innovación estratégica y más en el sector farmacéutico, ya que me obliga a ser más creativa. Escribo este blog con el objetivo de poder trasmitir información práctica de temas relacionados con Innovación, Marketing Digital, eSalud...

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

5 × 1 =

Barra lateral primaria

Categorías

  • Analitica
  • Digital Transformation
  • eSalud
  • Inbound Marketing
  • Marketing online
  • Multicanalidad
  • Publicaciones
  • SEO

Etiquetas

#ExpertosDigital analitica web app salud Big data close loop marketing digital transformation healthcare healthcare digital marketing infografia Innovation Posicionamiento organico Social Media Transformación Digital web corporativa

Alicia Moder © 2021. Política de Privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de la política de cookies, pinche el enlace para mayor información.Aceptar Leer más
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR