• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria

Alicia Moder

Blog de Innovación estratégica y Digitalización en el sector Salud

  • Quién soy
  • Libro
  • Blog
  • Contacto
Inicio » Blog » eSalud » #ExpertosDigital: Entrevista a Julio Mayol-La visión del profesional sanitario

#ExpertosDigital: Entrevista a Julio Mayol-La visión del profesional sanitario

Julio Mayol (juliomayol.com), es Profesor Titular de Cirugía (acreditado como catedrático) de la Universidad Complutense de Madrid y Director Médico del Hospital Clínico San Carlos. Además, desde 2010 es Director Unidad de Innovación del Instituto de Investigación Sanitaria San Carlos (IdSSC) y en 2016 ha publicado su primer libro: La guardia del doctor Klint. Su currículum es mucho más extenso gracias a su brillante carrera profesional, pero centrándonos en lo digital es uno de los grandes pioneros en España en el proceso de digitalización en el sector médico. Tengo la suerte de conocerlo personalmente desde el 2007, cuando iniciaba su primer blog (y yo era delegada de ventas en Palex), y he podido observar cómo se consiguen grandes retos, si realmente se cree en ellos y se es perseverante, como lo es Julio Mayol.

Julio Mayol-Profesional Sanitario1. Hola Julio, la verdad que es un gran placer poder entrevistarte, aún recuerdo cuando empezamos con nuestros primeros iphones y me comentabas allá por el 2007 que estabas empezando un Blog…y hoy eres «el ejemplo de Salud Digital» en España!. ¿Qué es lo mejor que le ha aportado al sector sanitario esta transformación digital?

Hola Alicia. La verdad es que el tiempo vuela y más en está época de transformación digital, en cuya infancia todavía nos encontramos. Hasta el momento, lo mejor que ha aportado al sector sanitario es la aceptación de la idea de que la comunicación directa con los ciudadanos y pacientes es posible y útil.

2. Aún son pocos los profesionales sanitarios que han apostado de forma clara por «digitalizarse». ¿podrías decir 5 aspectos realmente positivos que te ha aportado esta apuesta?

Como dije anteriormente, la comunicación directa con pacientes y ciudadanos me ha hecho mejorar mi capacidad de divulgación de información y contenidos relevantes.
Además, me ha permitido conectar con otros profesionales de dentro y fuera de la sanidad para desarrollar proyectos y transmitir congresos a través de la red. De hecho, recientemente dos cirujanos británicos y yo mismo publicábamos en el British Medical Journal una carta en la que reflexionábamos sobre el uso de Twitter para mejorar la experiencia de los congresos médicos (http://www.bmj.com/content/354/bmj.i3973).
También me ha ayudado a difundir mi investigación a través de una comunidad científica como Researchgate.net, en la que, además, puedo buscar trabajos de otros investigadores relacionados con mi campo de interés.
La capacidad de conexión global de las redes sociales me ha ayudado a crear, junto con otros cirujanos, una estructura profesional global alrededor de la etiqueta #colorectalsurgery en Twitter, que actualmente involucra a más de 1400 personas en todo el mundo y cuyos tweets han sido visualizados más de 30 millones de veces 6 meses.

Finalmente, los datos digitalizados son una fuente muy importante para proyectos de investigación y de análisis en algunos de nuestros trabajos dentro de la Unidad de Innovación del Hospital Clínico San Carlos.

3. La marca digital es fundamental hoy en día y muchos de tus compañeros no son concientes de esto. ¿Cómo se consigue llegar a ser un «Influencer como tú» con más de 15.000 seguidores en twitter?

La única forma de conseguirlo es que no se trate de una preocupación. El objetivo no puede ser tener muchos seguidores, sino que uno debe entender y creerse que está en las redes sociales para conectar con otras personas y para intercambiar información que les resulte valiosa.

4. Ahora una pregunta más pensando en mi sector (industria farmacéutica). ¿Qué factores claves debería reunir una oferta realmente de valor desde farma hacia el profesional sanitario?

Creo que es importante que la industria entienda que la relación no debe ser para vender, sino para ayudar a resolver problemas. Tiene que ser capaz de participar en la conversación de una manera transparente, facilitando el acceso a la información, y orientándose a la creación de herramientas que ayuden a la toma de decisión de los profesionales. Además, hay que entender y respetar la «etiqueta» de las redes y manejar con cuidado y respeto las crisis y las críticas.

5. ¿Qué recomendaciones darías a un laboratorio farmacéutico que está empezando el proceso de transformación digital y quiere conectar realmente con el profesional sanitario?

Lo principal es que esté presente, que escuche, que se oriente a la mejora de la comunicación digital y que contribuya a la generación de valor (mejores resultados que importan a los pacientes)

¿Qué te ha parecido esta entrevista a Julio Mayol? ¡Anímate a comentarla un poco más abajo y compártela en las redes sociales!

Archivado en:eSalud Etiquetado con:#ExpertosDigital

Acerca de Alicia Moder

Alicia Moder me encanta la innovación estratégica y más en el sector farmacéutico, ya que me obliga a ser más creativa. Escribo este blog con el objetivo de poder trasmitir información práctica de temas relacionados con Innovación, Marketing Digital, eSalud...

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Leticia dice

    26/09/2016 en 11:06

    Me ha encantado la entrevista! Gracias por los consejos Julio Mayol!

    Responder
    • Alicia Moder dice

      26/09/2016 en 12:35

      Gracias Leticia!

      Responder
  2. maribel dice

    26/09/2016 en 20:30

    Gracias a la Tecnologia, nos acerca mas a las investigaciones de la ciencia.
    Y que un medico de prestigio como es el Dr. Julio Mayol colabore.

    Responder
    • Alicia Moder dice

      26/09/2016 en 20:38

      Totalmente de acuerdo Maribel! Ha llegado sido muy importante su gran apuesta por las TICs en salud!

      Responder
  3. Myriam dice

    29/09/2016 en 17:27

    Eres una gran profesional en el Sector, me encantan tus noticias. Muchas gracias

    Responder
  4. Fernando Dorado dice

    01/10/2016 en 16:25

    Julio es un gran ejemplo de digitalización. Alicia , ¿crees que los laboratorios Farma estamos escuchando tanto a profesionales sanitarios como a pacientes o aún estamos en la edad 1.0?
    Gracias,
    Fernando Dorado

    Responder
    • Alicia Moder dice

      01/10/2016 en 17:58

      Hola Fernando, gracias por el comentario! Creo que en la mayoría de los casos se sigue en 1.0. Aunque hay algunos que están apostando en serio. De escuchar se está escuchando algo más al profesional sanitario y muy poco al paciente, según mi opinión.

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

4 × 3 =

Barra lateral primaria

Categorías

  • Analitica
  • Digital Transformation
  • eSalud
  • Inbound Marketing
  • Marketing online
  • Multicanalidad
  • Publicaciones
  • SEO

Etiquetas

#ExpertosDigital analitica web app salud Big data close loop marketing digital transformation healthcare healthcare digital marketing infografia Innovation Posicionamiento organico Social Media Transformación Digital web corporativa

Alicia Moder © 2021. Política de Privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de la política de cookies, pinche el enlace para mayor información.Aceptar Leer más
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR