El Marketing de Contenidos o Content Marketing es un eje fundamental dentro de una estrategia de Inbound Marketing
En la siguiente infografia se detallan 5 puntos claves a tener en cuenta para la puesta en marcha de una estrategia de contenidos.
1. El cliente o el público objetivo es lo primero
En la industria farmacéutica es habitual que cometamos el error de promocionar «nuestros productos», es decir, que centremos nuestras campañas promocionales en «nuestras marcas».
Los laboratorios farmacéuticos deberían de pensar más en satisfacer las necesidades de los usuarios, en ver qué pueden hacer por ellos, y no tanto en la promoción directa del producto. De este modo si, por ejemplo, un médico tiene interés en una determinada técnica quirúrgica y la plataforma online del laboratorio le ofrece la posibilidad de formarse, será esa marca la que recordará como la que le ofrece un valor añadido.
Por este motivo en una estrategia de Content Marketing o Marketing de contenidos el primer paso es conocer bien a nuestro cliente para poder fijar los objetivos que queremos alcanzar y, por lo tanto, en el contenido que le ofreceremos.
2. Planificar
El contenido que se genere debe focalizarse hacia unos objetivos, bien sea aumentar el número de seguidores en las redes sociales o incrementar la lista de contactos para realizar campañas de mailings.
Para esto la planificación es fundamental. Debemos tener un calendario de contenidos bien definido que podrá actualizarse en base a los resultados de analítica.
3. Ayuda, no vendas
El marketing de contenidos no es un claim promocional. Hay que evitar discursos de ventas y centrarse en proporcionar información útil que resuelva una búsqueda o necesidad.
Conseguiremos así, «fidelizar» y «atraer» hacia nuestra marca la conversión de nuestros leads, y de este modo será más complicado perder un «cliente fiel».
4. Contenido de calidad
Si realmente queremos diferenciarnos y aportar un «valor añadido» la clave es «la calidad». De hecho, Google lleva años optimizando su algoritmo para «premiar el contenido de calidad» en lo que a SEO web se refiere.
El contenido de calidad tiene que ir ligado a un texto «fácil de escanear»:
- Contenido estructurado
- Uso de bullets
- Lenguaje sencillo
- Palabras claves usadas de forma adecuada (1 cada 100 palabras. Densidad 1%)
- Una meta descripción adecuada utilizando la keyword principal
Todo esto facilita la lectura e incrementa el interés.
5. Invierte tiempo
Hay que dejar claro que una estrategia de Marketing de Contenidos o Content Marketing no va a aportar resultados inmediatos, hay que invertir tiempo, recursos e ir midiendo esperando resultados a medio plazo.
En el sector healthcare, este proceso puede ser, incluso, más lento, pero los resultados son más evidentes porque son aún muy pocos los laboratorios que apuestan por este tipo de estrategia.
Por último, no hay que olvidar trabajar con los departamentos regularios y legal desde el primer momento para planificar con estos los procesos de aprobación y las medidas a tomar en lo que respecta a la moderación de la conversación en las redes sociales.
Deja una respuesta