• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria

Alicia Moder

Blog de Innovación estratégica y Digitalización en el sector Salud

  • Quién soy
  • Libro
  • Blog
  • Contacto
Inicio » Blog » Publicaciones » Researchkit: Apple apuesta por la investigación clínica. Artículo para Saluspot

Researchkit: Apple apuesta por la investigación clínica. Artículo para Saluspot

He hablado en uno de mis primeros post de la apuesta de Apple por la salud y Researchkit es un gran ejemplo.

ResearchKit es una plataforma de código abierto que abre un sinfín de posibilidades para la investigación médica. Da la posibilidad de acceder a un estudio de investigación a cualquier usuario de iphone que cumpla los requisitos de reclutamiento.

La plataforma Researchkit permite el desarrollo de aplicaciones para realizar estudios clínicos pudiendo llegar a muchísimos usuarios, hablamos de un número de pacientes reclutado muy elevado.

#Researchkit una gran apuesta de #Apple por la #eSalud (investigación clinica)

Click To Tweet

El uso de un dispositivo como un smarthphone permite la recopilación de datos de forma automática, evitando depender de que el paciente apunte en un cuaderno los datos que se solicitan para una investigación determinada, además permite detectar patrones en relación con una patología que puedan identificarse como síntomas de la misma.

Otra gran ventaja en el uso de esta plataforma es la posibilidad de asociar wereables (como el Apple watch) que complementen la monitorización.

Gracias a esto ya se ha iniciado diversos estudios clínicos y han podido descubrirse datos de gran interés asociados a varias patologías, tanto a nivel de prevención como de tratamiento (en el pdf a continuación de la publicación realizada en Saluspot detallo mucho de los estudios).

researchkit

Hay otra plataforma creada por Apple que pertenece a Researchkit: CareKit, también de código abierto para crear apps de salud con el fin de poder realizar un seguimiento a nivel personal de tu estado de salud.

Permite hacer seguimiento de todos los parámetros medibles de salud, así como síntomas y toma de medicación para que, incluso, puedas compartirlo con tu profesional sanitario.

Se basa en 4 módulos:

  • Care Card permite controlar y modificar planes de salud
  • Inside Dashboard permite relacionar síntomas con posibles tratamientos
  • Symptom and Measurement Tracker permite registrar y monitorizar los síntomas
  • Connect permite la comunicación entre paciente y profesional sanitario

Algunos ejemplos de estas aplicaciones son:

  • Texas Medical Center (Aplicación para el cuidado postoperatorio): ayuda a cuidarte mejor tras una operación y después del alta hospitalaria. Gracias al módulo Care Card de CareKit, se registra el nivel de dolor,  temperatura corporal, movilidad y toma de medicación. De esta forma tus profesionales sanitarios podrán comprobar tus datos y decidir si tienes que ir a una consulta.
  • One Drop (Aplicación para el cuidado de la diabetes): incorpora varios modulos de CareKit para monitorizar nivel de dolor, hambre  y mareo para poder compararlos con los niveles de glucosa
  • Start (Aplicación para a quienes padecen de depresión): sirve como un recordatorio para la toma de un medicamento. Muestra información de los efectos secundarios de esos medicamentos y ofrece metas para que el paciente se sienta mejor
  • Glow Nurture (Aplicación para la monitorización del embarazo): seguimiento del embarazo y posibilidad de contacto directo con el especialista
  • Glow Baby (Aplicación para la monitorización del recién nacido)

Estos grandes avances son muy buenas noticias que, sin duda, serán una gran aportación y ayuda para el mejor conocimiento de la evolución, detección precoz, tratamiento etc… de varias enfermedades o patologías.

La única preocupación que podría quedar es la duda sobre el manejo de datos de salud. En ese sentido Apple es clara y permite gestionar en todo momento que datos pueden/quieren compartirse y cuales no. Siempre será el paciente quien invite a un profesional sanitario a acceder a sus datos de salud.

¿Qué opinas de estos avances? ¿Crees que es acertada la apuesta de Apple por la salud con Researchkit y CareKit? y, lo más importante, ¿crees que en España empezaremos pronto a utilizar estas herramientas?

Ánimate a crear debate y comentar más abajo, así como a compartir este post en tus redes sociales.

Archivado en:Publicaciones Etiquetado con:app salud

Acerca de Alicia Moder

Alicia Moder me encanta la innovación estratégica y más en el sector farmacéutico, ya que me obliga a ser más creativa. Escribo este blog con el objetivo de poder trasmitir información práctica de temas relacionados con Innovación, Marketing Digital, eSalud...

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

seis + seis =

Barra lateral primaria

Categorías

  • Analitica
  • Digital Transformation
  • eSalud
  • Inbound Marketing
  • Marketing online
  • Multicanalidad
  • Publicaciones
  • SEO

Etiquetas

#ExpertosDigital analitica web app salud Big data close loop marketing digital transformation healthcare healthcare digital marketing infografia Innovation Posicionamiento organico Social Media Transformación Digital web corporativa

Alicia Moder © 2021. Política de Privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de la política de cookies, pinche el enlace para mayor información.Aceptar Leer más
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR