• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria

Alicia Moder

Blog de Innovación estratégica y Digitalización en el sector Salud

  • Quién soy
  • Libro
  • Blog
  • Contacto
Inicio » Blog » Multicanalidad » Multicanalidad en farma: ¿sigue siendo un reto?

Multicanalidad en farma: ¿sigue siendo un reto?

Se habla mucho de Multicanalidad en farma, más concretamente cuando empezamos a plantearnos una estrategia digital.

¿Por qué es importante abordar estrategias multicanal o hablar de Multicanalidad en farma?

  • Los profesionales sanitarios, hoy en día, deciden buscar la información que necesitan cuando y donde ellos quieren
  • El acceso a los profesionales sanitarios es cada vez más complicado, de allí la importancia de buscar nuevas formas para trasmitir y hacerles llegar los mensajes
  • Es creciente la necesidad de optimizar los costes en inversiones promocionales
  • En las estrategias de marketing estamos pasando de forma muy acelerada del PUSH al PULL: se vuelve fundamental conseguir “atraer” hacia nuestra marca nuestro público objetivo
  • El aumento de búsquedas de temas de salud por parte del paciente hace que tengan mucho más poder de decisión sobre su tratamiento: el concepto eSalud es cada día más común

Nuestro público objetivo (profesional sanitario o paciente) no encuentra lo que busca en un canal concreto: utiliza varios canales (Multicanalidad).

Es por ello que hay una gran oportunidad para la industria farmacéutica: implementar ESTRATEGIAS MULTICANAL (Multichannel marketing: MCM).

multicanalidad en farma
Multicanalidad en farma

¿Cómo poner en marcha una estrategia MCM?

  1. Definir nuestro público objetivo: qué quieren saber (intereses, inquietudes…), cómo quieren saberlo, cuándo quieren saberlo
  2. Determinar los Objetivos (concretos y medibles) y definir los KPIs para cada uno de los objetivos planteados
  3. Identificar los canales utilizados por nuestro público objetivo
  4. Segmentar la audiencia para cada uno de esos canales
  5. Proporcionar un contenido de valor a cada uno de los segmentos para conseguir “atraer” a esa audiencia
  6. Integrar los canales utilizados para conseguir un conocimiento global del comportamiento de nuestro público objetivo, asegurando que llegue el mensaje
  7. Medición: análisis de los datos

Es importante que nuestro sector, el farmacéutico, adapte sus estructuras y recursos internos para empezar a trabajar pensando en Multicanalidad.

¿Es realmente suficiente contar con una Estrategia Multicanal en farma? ¿Deberíamos hablar de estrategia de canales Cruzados?

Estrategia Multicanal: llegar o atraer a nuestro público objetivo a través de distintos canales

Estrategia de Canales Cruzados: llegar o atraer a nuestro público objetivo a través de distintos canales que se entrecruzan (se coordinan).

Considero importante el pasar de una estrategia Multicanal a una de Canales cruzados lo antes posible, esto permite unificar la información, por lo que, poder trabajar mejor los datos de los que disponemos y, así, conseguir una mejor experiencia del cliente, consecuencia de un mejor análisis de su comportamiento a través de los distintos canales.

Según el Multichannel Barometer 2014 de Across Health (86 encuestados de 25 compañías farmacéuticas) solo el 36% dice tener una estrategia Multicanal bien implementada, una de las causas principales es que en el 51% de los casos reconoce que es complicado definir el mix de canales a utilizar, además sólo en el 51% de los casos se recogen tan solo algunos datos, por lo que la medición no se realiza adecuadamente (en los casos en los que se realiza).

Respondiendo a la pregunta que nos planteábamos al principio: ya no es un reto en el sector famarcéutico la multicanalidad, en la mayoría de laboratorios se ha empezado a trabajar en esta dirección. No obstante, queda aún mucho camino por delante para conseguir buenos resultados, es fundamental para ello lo siguiente:

  • Tener objetivos claros
  • Definir KPIs para medir dichos objetivos
  • Medir, medir y medir

 

Archivado en:Multicanalidad Etiquetado con:healthcare digital marketing, Transformación Digital

Acerca de Alicia Moder

Alicia Moder me encanta la innovación estratégica y más en el sector farmacéutico, ya que me obliga a ser más creativa. Escribo este blog con el objetivo de poder trasmitir información práctica de temas relacionados con Innovación, Marketing Digital, eSalud...

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Alejandro Garcia dice

    02/10/2015 en 05:13

    Hola Alicia, yo fui representante medico vrtual y es la mejor experiencia qu he tenido, me encantaría compartir comentarios en tu blog.
    Saludos

    Responder
    • Alicia Moder dice

      03/10/2015 en 10:54

      Encantada Alejandro es justo lo que busco que haya debate y comentéis. Estoy segura que serán de gran interés tus aportaciones

      Responder
  2. Antonio dice

    21/06/2017 en 15:50

    Hola Alicia.
    Muchas gracias por tus palabras. Sabes si hay algo publicado sobre multicanalidad en este sector?
    Muchas gracias

    Responder
    • Alicia Moder dice

      04/07/2017 en 15:45

      Hola Antonio, disculpa la tardanza en contestar, se me había traspapelado este comentario.
      Si te refieres a libro aún no hay nada publicado en español, si en inglés, hay un libro interesante de Across Health (y en breve espero poder hablarte del mio:)).
      Saludos

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

uno × 3 =

Barra lateral primaria

Categorías

  • Analitica
  • Digital Transformation
  • eSalud
  • Inbound Marketing
  • Marketing online
  • Multicanalidad
  • Publicaciones
  • SEO

Etiquetas

#ExpertosDigital analitica web app salud Big data close loop marketing digital transformation healthcare healthcare digital marketing infografia Innovation Posicionamiento organico Social Media Transformación Digital web corporativa

Alicia Moder © 2021. Política de Privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de la política de cookies, pinche el enlace para mayor información.Aceptar Leer más
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR