• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria

Alicia Moder

Blog de Innovación estratégica y Digitalización en el sector Salud

  • Quién soy
  • Libro
  • Blog
  • Contacto
Inicio » Blog » promoción » #ExpertosDigital: Redes sociales en la industria farmacéutica. Entrevista a Juan Merodio

#ExpertosDigital: Redes sociales en la industria farmacéutica. Entrevista a Juan Merodio

Empiezo la serie de entrevistas de #ExpertosDigital con una figura de peso en el mundo del social media: Juan Merodio.

Juan Merodio
Juan Merodio

Seguramente habréis oído hablar de él o habréis leído algunos de sus libros o posts. Es uno de los más grandes expertos en Marketing Digital, social media y webs 2.0. Es un ponente de reconocido prestigio (IE, ESADE, Les Roche entre otras escuelas de negocio), emprendedor, profesor y ganador de numerosos premios relacionados con el mundo digital. Aquí podréis ampliar información sobre él.

La entrevista a Juan Merodio se centra en REDES SOCIALES

  • Juan como sabes en el secotr farmacéutico hay una importante limitación en lo relacionado con el uso de las redes sociales. A pesar de ésto ¿consideras realmente importante que los laboratorios farmacéuticos apuesten por estrategias en social media? ¿por qué?

Si, totalmente, Social Media es comunicación, ya sea con el médico, el paciente, o con las asociaciones. Es importante que las empresas farmacéuticas sean conscientes de los beneficios de estas nuevas tecnologías en sus negocios a distintos niveles ya que, aunque tengan fuertes restricciones legales que les impidan hacer ciertas acciones, sí pueden hacer otras muchas y deberían aprovecharlo.

#ExpertosDigital @JuanMerodio: considero importante que los laboratorios farmacéuticos apuesten por Social Media, es comunicación http://bit.ly/1FlWHpq vía @aliciamoder

Click To Tweet

  • ¿Qué valor añadido aportaría el uso de redes sociales en farma? ¿Destacarías alguna red social concreta?

Son muchos, como segmentar determinadas comunicaciones a determinados nichos, mejorar las conversaciones con sus preescriptores y clientes, conocer mejor el mercado y la competencia… creo que lo importante es que se establezcan un primer proyecto piloto que permita testar los beneficios fijando un objetivo concreto y, una vez comprobado, irlo escalando poco a poco

  • En líneas generales, ¿cómo nos recomendarías enfocar cada uno de estos canales: twitter, Facebook, Google+ y YouTube?

Creo que no hay estar en todos ellos, sino en aquellos para los tengan recursos para gestionar excelentemente, es decir, si no se cuenta con personal para generar contenido frecuente de calidad en video, ¿para qué tener YouTube? Por lo que, primero, hay que definir objetivos en base a recursos y con ello analizar qué canales son más aptos. Donde Twitter es excelente como comunicación y viralizador de noticias, Facebook, como canal de comunicación y datos, Google+ no lo tendría en cuenta a día de hoy en mercado español y YouTube excelente para generar contenidos visuales, cada vez más consumidos por los usuarios.

  • ¿Puedes listarnos algunos consejos a la hora de poner en marcha redes sociales en el sector farmacéutico?

En primer lugar y antes de hacer nada, crear un plan estratégico seguido de un plan táctico y, para ello, rodearse de profesionales espertos que ayuden a crear un plan adaptado realmente a sus necesidades.

En segundo lugar, contar con un equipo táctico que esté adecuadamente formado para asegurar el buen hacer de las acciones y la consecución de resultados.

En tercer lugar, definir un protocolo de medición basado en un dashboard de indicadores cuantitativos y cualitativos, para medir paso a paso los resultados de cada acción.

#ExpertosDigitales @JuanMerodio: antes de empezar con un plan en redes sociales crear un plan estratégico seguido de un plan táctico http://bit.ly/1FlWHpq vía @aliciamoder

Click To Tweet

  • Sé que has trabajado ya con algún laboratorio farmacéutico, aún estamos en los inicios del proceso de trasformación digital ¿qué recomendación darías a personas de mi perfil (que apuestan por estrategias digitales) para «vender» este tipo de proyectos a dirección?

Yo sugeriría no intentar ir más rápido de lo que el propio sector va, es decir, a veces intentamos implantar proyectos en primera fase que por distintas razones son inviables, por lo que lo mejor es hacer pequeños proyectos muy localizados y que requieran de inversiones mínimas, que permitan detectar que realmente ofrece bueno resultados y ,sobre ello, poder hacer previsionalmente un proyecto mayor con datos reales que demuestren la rentabilidad de la inversión que se va a realizar.

Juan Merodio, muchas gracias por tus sabias recomendaciones, estoy segura que tomaremos buena nota de las mismas en la industria farmacéutica.

¿Qué opináis del uso de redes sociales en farma? Os animo a comentar este post con vuestras opiniones

Archivado en:Marketing online Etiquetado con:#ExpertosDigital, Transformación Digital

Acerca de Alicia Moder

Alicia Moder me encanta la innovación estratégica y más en el sector farmacéutico, ya que me obliga a ser más creativa. Escribo este blog con el objetivo de poder trasmitir información práctica de temas relacionados con Innovación, Marketing Digital, eSalud...

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Laura dice

    17/09/2015 en 19:10

    Enhorabuena @AliciaModer por la primera de las entrevistas de #ExpertosDigital. Creo que @JuanMerodio da en el clavo cuando enfoca las diferentes redes sociales a un objetivo en concreto, descartando por el momento a Google+, y teniendo en cuenta la calidad de contenidos de YouTube…
    Estoy deseando leer las siguientes entrevistas de #ExpertosDigital y conocer más métodos y estrategias de mejora del marketing digital en el área farmacéutica.

    Un abrazo.

    Responder
    • Alicia Moder dice

      17/09/2015 en 22:06

      Muchas gracias Laura, si tienes alguna sugerencia de algún experto a entrevistar estaré encantada de hacerlo

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

14 − doce =

Barra lateral primaria

Categorías

  • Analitica
  • Digital Transformation
  • eSalud
  • Inbound Marketing
  • Marketing online
  • Multicanalidad
  • Publicaciones
  • SEO

Etiquetas

#ExpertosDigital analitica web app salud Big data close loop marketing digital transformation healthcare healthcare digital marketing infografia Innovation Posicionamiento organico Social Media Transformación Digital web corporativa

Alicia Moder © 2021. Política de Privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de la política de cookies, pinche el enlace para mayor información.Aceptar Leer más
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR