Voy a centrarme en un concepto importante para los responsables de un departamento de eBusiness o para el Digital Manager de un laboratorio (en realidad, es importante en marketing digital en general): Usabilidad.

Concepto de usabilidad
Para empezar, es importante que tengamos clara su definición que según wikipedia es:
Claridad y elegancia con que se diseña la interacción con un programa de ordenador o un sitio web
Está claro que no es la usabilidad lo que motiva que se use un determinado programa, una web o una aplicación, si no la utilidad que tiene para el usuario, entonces, ¿por qué es importante? porque, tal como se destaca en el informe Apei
La usabilidad representa el grado en el que el usuario puede explotar la utilidad de un producto interactivo
Componentes:
- Eficacia: el usuario logra lo que quiere
- Eficiencia: esfuerzo empleado (clics y tiempo)
- Satisfacción: el usuario reporta satisfacción
Su utilidad en el negocio
Conseguir proporcionar herramientas digitales «eficaces, eficientes y de gran satisfacción» consigue:
- reducir costes: necesidad de menos mantenimiento, disminuyen las llamadas al servicio de atención al cliente, aumenta la tasa de conversión (concepto que explicaré proximamente)
- aumentar beneficios: fideliza el usuario, mejora la imágen de marca (aumentando la competitividad) e incrementa la tasa de conversión
- Organizar la información pensando en el usuario (menú de navegación)
- Hablar su lenguaje
- La web debe adaptarse a sus conocimientos (ha de suponerle poco esfuerzo navegar para encontrar lo que necesita)
En resumen, hay que crear una web pensando en el navegante
Sorprendente post. Gracias por aportarlo…Espero màs…
Saludos
crear pagina web valencia https://www.granota.eu/diseno-web-valencia.html