Según una noticia publicada recientemente en el Economic Daily News de Taiwan parace que Apple está trabajando en un nuevo wareable que monitorice la vida diaria de los usuarios (no sabemos si será algo incluído en el nuevo iphone).
Jay Blahnik (Director técnico de Apple) y el equipo de desarrollo de Salud de la compañía llevan trabajando en esto más de dos años y la intención es lanzarlo en el 2017, año en el que se cumple el décimo aniversario desde el lanzamiento del primer iphone.
No hay muchos detalles al respecto, aunque sí comentan que medirá la frecuencia cardíaca, azúcar en sangre, tensión etc…
¿Cómo será el nuevo wareable de Apple para salud? ¿Se integrará en el nuevo iphone?
Se piensa que el wereable para salud del que se habla pueda ser una nueva generación de apple watch, aunque es poco probable, pues Tim Cook ya ha comentado en alguna ocasión que para evitar retrasos por autorizaciones por parte de la FDA mantendría separado el apple watch de otros wareable de salud que exijan dicha aprobación.
- Esta puede haber sido la causa por la que no se esté dando uso al pulsioxímetro que parece haber ya integrado en los actuales apple watch
Todo esto no quita que los desarrollos de Apple focalizados en salud estén totalmente conectados con el nuevo iphone o con el apple watch, de hecho ya existen aplicaciones que siguen desarrollándose cuyo foco es la salud.
Podríamos pensar en nuevas correas del reloj con sensores incorporados que puedan intercambiarse con las actuales, por ejemplo.
ACTUALIZACIÓN: el nuevo Apple watch tiene un gran ventaja con respecto a al existente en cuanto a que puede sumergirse, no obstante no hay ningún nuevo sensor incorporado o correa que pueda tenerlo.
Habrá que seguir esperando nuevos lanzamientos con un foco más prioritario en salud, pues los últimos realizados en septiembre se centran en la integración de juegos como el Pokémon GO y en deporte con el nuevo reloj de Nike.
La realidad es que Apple lleva años trabajando en un equipo enfocado a salud: médicos, investigadores, expertos en fitness etc… que se han focalizado en plataformas para desarrolladores como HealthKit, ResearchKit y CareKit con el fin de ir reduciendo la brecha entre pacientes y profesionales sanitarios.
En este sentido, tampoco hay que olvidar el acuerdo firmado recientemente con GlaxoSmithKline con el objetivo de realizar un estudio en artritis utilizando los iphone como recolectores de datos con el Apple ResearchKit.
Apple (como ya ha hecho su gran competidor Google) ha apostado por participar en el proceso de transformación digital en salud, entendiendo que hay que aprovechar y ayudar el paciente empoderado consiguiendo una mayor concienciación, mejor cumplimientoy adherencia al tratamiento.
¿Qué opinas de las apuestas Apple y Google por la trasnformación digital en salud? ¿Tienes algún proyecto de éxito que quieras compartir?Ánimate a comentar más abajo y a compartir en las redes sociales!
Lucia dice
Ojalá saquen pronto el nuevo Apple Watch porque estoy deseando comprarlo, y lo he descartado por el precio y no aportar nada con respecto al último iPhone.
Alicia Moder dice
Lucia que te ha parecido el nuevo Apple Waych? Creo que el hecho de que sea sumergible es muy interesante, no crees? Con respecto al nuevo iphone7 tiene muchas ventajas sobre todo a nivel técnico aunque esteticamente no cambia mucho a lo que ya hay, saludos