• Saltar al contenido
  • Saltar a la barra lateral principal

Alicia Moder

Blog de Marketing Digital en el sector Farmacéutico

  • Quién soy
  • Libro
  • Blog
  • Contacto
Inicio » Blog » promoción » #ExpertosDigital: La importancia de una buena elección de palabras clave. Entrevista a Jose Facchin

#ExpertosDigital: La importancia de una buena elección de palabras clave. Entrevista a Jose Facchin

He tenido la suerte de poder entervistar a José Facchin, un gran experto en Marketing Online especialmente enfocado al sector turístico. Es director de contenidos para SEMrush en español e italiano y consultor de marketing online

Creo que será muy útil leer esta entrevista, sobre todo para los que no son buenos conocedores de las herramientas que se pueden utilizar para mejorar resultados en las promociones online, como AdWords etc…

 SEMRush- Jose Facchin

1. En el sector farmacéutico no somos especialistas en campañas SEM, es un servicio que se subcontrata. ¿Qué herramientas son aconsejables que tengan las agencias para que nos ayuden a determinar realmente las Keywords más convenientes?

 No son muchas las empresas que invierten correctamente en adwords, de hecho, la mayoría lo hacen de manera amateur (no profesional y no cualificada) o lo externalizan al mejor postor (léase, al que les garantiza el trabajo al menor precio sin certificar un buen servicio). Partiendo de esta base, es complicado que dichas empresas inviertan además en herramientas para verificar que la elección de las keywords en que está invirtiendo es correcta o no.

Si hablamos de herramientas para mejorar nuestras campañas de adwords o para monitorizarlas, yo principalmente recomendaría la que más utilizo, esto es, SEMrush.

2. Qué puntos son fundamentales a tener en cuenta cuando nos proponen una campaña de AdWords?

 Al diseñar una campaña de Adwords hay que tener en cuenta varios factores:

  1.  Analizar las campañas de Adwords que están realizando nuestros principales competidores. Esto nos servirá para detectar fortalezas y debilidades en dichas campañas, mejorar las estrategias que están llevando a cabo y quizás evitar cometer los mismos errores.
  2. Presupuesto del que vamos a disponer. Teniendo en cuenta nuestro nicho, un bajo presupuesto puede hacer que nuestra campaña sea poco competitiva.
  3. Buena elección de palabras clave. He visto fracasar muchas campañas de Adwords por no saber detectar y analizar las keywords más convenientes y que potencian las conversiones. Conozco casos concretos en que se estuvo invirtiendo dinero en palabras que atraían mucho tráfico no cualificado sólo porque estaban poco competidas.
  4. Utilizar herramientas que nos faciliten la tarea. Continuando con la primera pregunta, que me sirve de base para contestar esta, gracias a herramientas como el planificador de palabras clave de Adwords (gratuita), SEMrush o Sistrix, puedo controlar mis campañas y analizar en profundidad la viabilidad de las keywords que utilizo en las mismas.

4. Eres responsable de los contenidos del blog de SEMrush, podrías explicarnos brevemente qué es y por qué es tan importante en procesos de optimización SEO y en campañas SEM usar herramientas como esta?

 ¿Qué puedo decir yo de SEMrush sin que suene corporativista? Bueno, ya sé, puedo decir que es una de las mejores plataformas de inteligencia competitiva que hay en la actualidad 😉
A nosotros en SEMrush nos encanta definirnos como una plataforma que está compuesta de diferentes herramientas enfocadas en mejorar nuestra competitividad en internet. Es decir, que gracias a SEMrush podemos:
  •  Analizar la viabilidad e importancia de una palabra clave.
  •  Detectar qué keywords están aportando mayor tráfico a nuestros competidores.
  •  Ver quién está posicionado y en qué lugar con las palabras clave que más nos interesan.
  •  Analizar las campañas de adwords de nuestros competidores.
  •  Hacer un análisis SEO on page o de la salud interna de nuestra web (Site audit).
  •  Realizar un trackeo automático de posiciones para determinadas keywords (Position tracking).
  •  Analizar el engagement de nuestras redes sociales en comparación con nuestros competidores (Social Media Tool).
  •  Descargar informes de los diferentes análisis.
  •  Y más recientemente, obtener ideas para mejorar el posicionamiento web de nuestro contenido o landing pages gracias a SEO ideas

 ¿Utilizáis alguna herramienta para la elección de palabras clave (Keywords)?

Archivado en: Marketing online Etiquetado como: #ExpertosDigital, Posicionamiento organico

Acerca de Alicia Moder

Soy Alicia Moder me encanta el marketing digital y más en el sector farmacéutico, ya que me obliga a ser más creativa. Escribo este blog con el objetivo de poder trasmitir información práctica de temas relacionados con Marketing Digital, eSalud...

Interacciones del lector

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral primaria

LinkedinGoogle +TwitterFacebook

Mis últimas entradas

  • ¿Quién es para ti un influencer en la industria farmacéutica?
  • La formación interna es imprescindible para alcanzar la verdadera transformación digital
  • Formarse en Digital en el sector Salud
  • Visita médica: edetailing.
  • Prospecto del Social Media en el Sector de la Salud
  • Encuesta ANEFP: III Indice de Digitalización del Sector de Autocuidado
  • #ExpertosDigital: Los chatbots (healthbots) en salud
  • Como posicionar en Facebook: el Edgerank
  • Como cuidar el contenido en salud
  • Dash button: ¿el futuro de la adherencia a tratamientos en Salud?

Nube de tags

#ExpertosDigital analitica web app salud Big data close loop marketing healthcare digital marketing infografia Posicionamiento organico Social Media Transformación Digital web corporativa

De que hablo

  • Analitica (8)
  • eSalud (22)
  • Inbound Marketing (5)
  • Marketing online (19)
  • Multicanalidad (12)
  • Publicaciones (7)
  • SEO (8)

Alicia Moder © 2019. Política de Privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de la política de cookies, pinche el enlace para mayor información.Aceptar Leer más
Privacy & Cookies Policy