• Saltar al contenido
  • Saltar a la barra lateral principal

Alicia Moder

Blog de Marketing Digital en el sector Farmacéutico

  • Quién soy
  • Libro
  • Blog
  • Contacto
Inicio » Blog » promoción » Como posicionar en Facebook: el Edgerank

Como posicionar en Facebook: el Edgerank

El concepto de Edgerank es clave para el manejo de una red social como Facebook en salud. Ésta es la red social más utilizada por el paciente, de hecho es la elegida por las asociaciones de pacientes.

#Edgerank El 90% de los Fans de una Página no vuelven a visualizarla en su muro #eSalud

Click To Tweet

Hay que saber que el 90% de los fans de una página nunca vuelven a visitarla tras “darle a LIKE”. Es por eso que lo importante ya no es tener muchos fans, es conseguir una gran interacción entre los fans y la Fanpage.

Esto no solo pasa con las Páginas de empresas, también con los usuarios particulares de Facebook, pues no vemos todas las actualizaciones de todos nuestros AMIGOS en nuestro muro, únicamente de aquellos con los que interactuamos.

Facebook desde hace tiempo persigue, como los buscadores y redes sociales más importantes, proporcionar una óptima experiencia del usuario y para ello, es clave ofrecer en su MURO contenido que realmente sea de interés para éste.

¿Cómo sabe Facebook que contenidos realmente interesan a cada uno de nosotros? Gracias a su algoritmo: el Edgerank.

¿Qué es el Edgerank de Facebook?

Es el algoritmo de Facebook que determina, en base a una serie de parámetros, cuales son las publicaciones que van a aparece en los muros de cada usuario, así como el orden de las mismas.

Al igual que Google, Facebook analiza cada acción realizada por el usuario:

  • comentar una foto,
  • hacer clic en me gusta o sus emociones
  • compartir una publicación
  • publicar un video etc…

Todo esto con un único objetivo, como he comentado antes, conseguir la mejor experiencia del usuario, por lo tanto el mayor número de interacciones.

¿Qué consigue con su Edgerank Facebook?

Fidelidad el usuario, al fin y al cabo, cuanto más usuarios ·”activos” y “enganchados” a su red tenga, mejor podrá vender a las empresas sus servicios.

La historia del Edgerank

He preparado una infografía para contar la evolución del Edgerank de Facebook.

Este año se está dando mucha importancia a las “reacciones” de los usuarios ante una publicación y pronto llegarán las “historias de Facebook”, algo muy parecido al Snapchat (pùblicaciones de 24h de duración).

edgerank-facebook
Historia Edgerank-Facebook

¿Cómo funciona el Edgerank de Facebook?

Ya hemos comentado que lo más importante para una Fanpage es conseguir mucha participación por parte del paciente, en este caso, más que muchos fans. En ese sentido hay que trabajar el contenido que se planifique, para ello es importante saber qué hay que tener en cuenta.

  • AFINIDAD: para valorar el grado de afinidad Facebook tiene en cuenta la cantidad de interacciones que se dan con una publicación concreta: los comentarios, las veces que se comparte, los me gusta o reacciones que genere.
  • CALIDAD DEL CONTENIDO: es una forma de evitar el clickbaiting, es decir, clics en las publicaciones con título llamativo que disparan los rebotes (entrar en una web y salir sin visitar ninguna otra página porque no interesa el contenido). Para optimizar este punto hay que trabajar contenidos que realmente “enganchen al usuario” como los vídeos (llegan a subir hasta un 233% el alcance orgánico (sin publicidad)), gif animados, imágenes de calidad etc…
  • ACTUALIDAD: este punto se relaciona directamente con el momento en el que se publica, pues es en los primeros minutos cuando se consiguen el mayor número de interacciones. Por lo tanto, al pasar el tiempo desde una publicación irá ocupando posiciones más alejadas en el muro

Otras recomendaciones…

  • Hay que ser comedidos en las publicaciones diarias. En una Fanpage de salud recomiendo unas 3 semanales, no obstante, nunca superar las 5 diarias
  • La variedad en el tipo de publicaciones también es importante, es decir, alternar vídeos cortos, con imágenes atractivas, redaccionales que animen a ser cmpartidos etc…
  • Facebook monitoriza el tiempo en el que permanece el usuario en un enlace que se introduce en una de sus publicaciones, por lo que es importante que las páginas de destino de los enlaces sean realmente interesantes para el usuario, porque en ese caso, dichos enlaces serán considerador “positivos” para Facebook.
  • Para conseguir realmente una Fanpage de éxito será necesario realizar inversiones en Facebook Ads, como pasa con Google, es valorado muy positivamente también por el edgerank. Además, las inversiones publicitarias en esta red social son muy rentables, pues permite una gran segmentación (dedicaré otro post a hablar de la publicidad en Faccebook).

¿Utilizas redes sociales en tu laboratorio? ¿Cuás es tu experiencia con respecto al Edgerank? Anímate a compartir tu opinión en el apartado de comentarios y si consideras interesante este post compártelo en las redes sociales

Archivado en: Marketing online Etiquetado como: infografia, Social Media

Acerca de Alicia Moder

Soy Alicia Moder me encanta el marketing digital y más en el sector farmacéutico, ya que me obliga a ser más creativa. Escribo este blog con el objetivo de poder trasmitir información práctica de temas relacionados con Marketing Digital, eSalud...

Interacciones del lector

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral primaria

LinkedinGoogle +TwitterFacebook

Mis últimas entradas

  • ¿Quién es para ti un influencer en la industria farmacéutica?
  • La formación interna es imprescindible para alcanzar la verdadera transformación digital
  • Formarse en Digital en el sector Salud
  • Visita médica: edetailing.
  • Prospecto del Social Media en el Sector de la Salud
  • Encuesta ANEFP: III Indice de Digitalización del Sector de Autocuidado
  • #ExpertosDigital: Los chatbots (healthbots) en salud
  • Como posicionar en Facebook: el Edgerank
  • Como cuidar el contenido en salud
  • Dash button: ¿el futuro de la adherencia a tratamientos en Salud?

Nube de tags

#ExpertosDigital analitica web app salud Big data close loop marketing healthcare digital marketing infografia Posicionamiento organico Social Media Transformación Digital web corporativa

De que hablo

  • Analitica (8)
  • eSalud (22)
  • Inbound Marketing (5)
  • Marketing online (19)
  • Multicanalidad (12)
  • Publicaciones (7)
  • SEO (8)

Alicia Moder © 2019. Política de Privacidad

Vans Outlet Nike P-6000 Green Adidas Nmd Black Rayban Solbriller Adidas Træningssæt Nike Tekno M2 Adidas Yung 1 Red Jordans 1 Adidas Superstar Slip On
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de la política de cookies, pinche el enlace para mayor información.Aceptar Leer más
Privacy & Cookies Policy