En este post voy a dar unas pautas para poder controlar el SEO web o, por lo menos, entender un informe SEO y poder organizar la implementación de los cambios recomendados.
En uno de mis posts ya publiqué la definición de SEO: Search Engine Optimizer (Optimización de Buscadores), quiero plantearos una pregunta: ¿Cuál es el objetivo SEO web? Conseguir que una web aparezca en las primeras posiciones de los resultados de búsquedas de Google.
Posicionamiento web
La posición que ocupa en los resultados de búsqueda de Google una página web para una keyword o palabra clave determinada, depende de sus algoritmos de posicionamiento que suelen estar afectados por más de 100 parámetros.
Cuando intentamos optimizar el posicionamiento tratamos de satisfacer lo más posible esos más de 100 parámetros: hablaremos de SEO On Page y SEO Off Page.
SEO On Page: optimización de aspectos técnicos y de contenido del site .
SEO Off Page: optimización de aspectos externos al site (marketing del site).

SEO web: 10 Claves
- ESTRUCTURA DEL SITE O WEB: se valorará los niveles que presenta la web y la posición de los contenidos más relevantes con respecto a la Home (página de inicio)
- VERIFICAR EL NÚMERO DE PÁGINAS INDEXADAS: es decir cuantas páginas está leyendo Google
- PALABRAS CLAVE: conceptos por los que queremos posicionarnos. Es muy importante la definición de estos para optimizar los contenidos para esas keywords
- MORFOLOGIA HTML:
- Title: debe incluir la palabra o criterio clave por el que queremos posicionarnos
- Meta tag Description: Describe de forma breve el contenido de la página (es lo que convencerá al usuario a hacer click en la web: Call to action). También es importante que contenga las palabras claves.
- MORFOLOGIA DE LAS URLs: deben ser únicas y amigables:
- Que no contengan ni símbolos, ni caracteres especiales
- Sustituir espacios por guiones
- Siempre minúsculas
- BREADCRUMB o MIGAS DE PAN: indica la ruta en la que se encuentra el usuario, es muy importante en lo que respecta a Usabilidad
- ENLACES INTERNOS: son los enlaces que apuntan a otras páginas de la web. Importantes para relacionar el contenido interno
- CONTENIDOS DE CALIDAD
- LINK BUILDING: nos refererimos a los enlaces externos, es decir a los generados por las páginas que citan el contenido de la web. Son considerados como recomendaciones.
- REDES SOCIALES: difundir el contenido y “generar conversación”.
Deja un comentario